pusc, amenazas, expulsión, diputados, fuero, Rodrigo Chaves, Juan Carlos Hidalgo
Facebook: Juan Carlos Hidalgo

Candidato del PUSC descarta “amenazas” y justifica expulsar de campaña a diputados que no respaldaron quitar fuero a presidente Chaves

Legisladores tendrán que “hacerle frente a los procesos internos en los diferentes órganos que existen” en la agrupación, dijo Juan Carlos Hidalgo

23/09/25 | 11:24am

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, defendió la decisión de separar, además de Leslye Bojorges, a otros cuatro diputados de la bancada por haber votado en contra de levantar la inmunidad al presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Según explicó este martes en el programa Nuestra Voz, su determinación no obedece a "amenazas", sino a la conducta de proceder en contra de la decisión tomada en la asamblea superior el pasado domingo en la cual los delegados votaron por mayoría para que los legisladores socialcristianos aprobaran el levantamiento del fuero.

Anuncio

Según Hidalgo, pese a que los diputados Horacio Alvarado, Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y María Marta Carballo, sumados a Bojorges, no formarán parte activa de la campaña política socialcristiana de cara a los comicios del 2026, ello no representa fisuras ni división en el PUSC.

En ese orden, Hidalgo indicó que tras lo decidido por estos cinco legisladores, "van a tener que hacerle frente a los procesos internos en los diferentes órganos que existen", aclarando que "en su poder" está separarlos de la campaña al no concordar con la manera en que votaron.

Anuncio

Por otra parte, el candidato destacó la "valentía" de la diputada y vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro, al apoyar el levantamiento de la inmunidad pese a la "persecución" que según él ha recibido por parte del Poder Ejecutivo.

Castro, junto con María Daniela Rojas, Carlos Felipe García y el jefe de fracción, Alejandro Pacheco, dieron su aval a favor de levantar la inmunidad del mandatario, en una votación que tuvo 34 legisladores a favor y 21 en contra.

Luego de no haber alcanzado los 38 votos, la solicitud de la Corte Suprema de Justicia a la Asamblea Legislativa para que el presidente Chaves pudiera responder de forma inmediata por el presunto delito de concusión que le achaca la Fiscalía General en el caso conocido como "BCIE" quedó sin efecto.

Ello significa que el caso quedará en suspenso hasta que el Chaves concluya su mandato constitucional como presidente de la República el próximo 8 de mayo y el caso sea trasladado a un tribunal ordinario.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad